
Compromiso
por el Futuro
¿POR QUÉ ES NECESARIO?
El panorama climático es preocupante y el daño podría ser irreversible si no tomamos acciones urgentes para mitigarlo a nivel mundial. ¡Empecemos en México ya!
¿Eres aspirante a un cargo público? Esto te interesa.
↓

¿Por qué hacer un Compromiso por el Futuro?
Es necesario impulsar acciones específicas enfocadas a mitigar el daño medioambiental que estamos causando al planeta, y esto solo podrá ser posible si los representantes en los diferentes niveles políticos del país incluyen el tema en sus agendas políticas.
La comunidad científica del mundo ha demostrado la indudable asociación entre la alimentación no sostenible, el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, el cambio climático y el impacto económico, de salud, social y en los ecosistemas en el mundo, especialmente en México. Una muestra de ello son los 1,368 municipios que son vulnerables al cambio climático en niveles medio y alto según el Instituto Nacional de Cambio Climático (INECC), poniendo en riesgo, principalmente, a poblaciones marginadas de asentamientos irregulares o zonas degradadas por el ambiente que además tienen poco o nulo acceso a servicios de salud.
Es por esto que la ONU, en su propuesta de Agenda 2030, propone a los diferentes países que la conforman, una serie de acciones para atacar el problema del cambio climático desde la raíz, mitigando también problemas de salud y desnutrición.


¿Cómo nos beneficia un Compromiso por el Futuro?
La producción de alimentos no sostenibles emite el 51% del total de gases de efecto invernadero. La promoción de políticas públicas y legislaciones que promuevan la alimentación sostenible abordará de una sola vez, las crecientes preocupaciones ambientales y de salud relacionadas con la producción y el consumo de alimentos.
Firma TU compromiso

ahora ya sabes que tienes en tus manos la posibilidad de dejar un mejor futuro a las nuevas generaciones
Sigue estas indicaciones
↓
Si eres aspirante a un cargo público para las elecciones del próximo 6 de junio, sigue estos pasos:
1. Llena el formulario y da clic en Registrarme.
2. Te enviaremos por correo Tu Compromiso. Imprímelo y llénalo.
3. Preséntalo públicamente en redes sociales (fotos, videos, transmisión en vivo, etc.) usando el hashtag: #CompromisoPorElFuturo
4. Twittea que ya firmaste Tu Compromiso por el Futuro. Hazlo dando clic aquí, y twittearás esta imagen:
5. Una vez que hayas publicado Tu Compromiso en redes sociales, envíanos por correo del enlace de tu publicación con el compromiso, a contacto@comeconciencia.org para agregarte al listado público de aspirantes que se han comprometido a trabajar por un mejor futuro.
Si eres aspirante a un cargo público para las elecciones del próximo 6 de junio, sigue estos pasos:
1. Llena el formulario. Descarga el Compromiso, imprímelo, fírmalo y publícalo en tus redes sociales con el hashtag #CompromisoPorElFuturo.
2. Envíanos el enlace de tu publicación con el Compromiso a: contacto@comeconciencia.org para agregarte al
4. Twittea que ya firmaste Tu Compromiso por el Futuro. Hazlo dando clic aquí, y twittearás esta imagen:
Contáctanos
Compromiso por el Futuro es una campaña de COME CON CIENCIA © 2021